×
10/12/2019
Si por algo se caracteriza el Camino Francés es por sus joyas arquitectónicas y su gran riqueza cultural y este es otro buen motivo para animarse a realizar el Camino de Santiago. A lo largo de toda la ruta del Camino de Santiago Francés podrás descubrir algunas de las Catedrales más bonitas de España, en este post te damos más información acerca de estas.

CATEDRAL DE PAMPLONA
Pamplona es la primera ciudad importante que te encontrarás en la ruta del Camino de Santiago desde Saint Jean Pied de Port y desde Roncesvalles. En Pamplona se encuentra la Catedral de Santa María la Real, catedral románica del siglo XII que fue destruida casi en su totalidad en el siglo XIV. Pronto fue reconstruida aunque con un estilo gótico debido a la cercanía y las influencias francesas. Es el conjunto catedralicio más grande del estado español, cuenta con varias edificaciones que fueron utilizadas como cabildo además del imponente templo.

CATEDRAL DE LOGROÑO
Fue construida entre los siglos XVI y XVII. Debido a su planta circular el nombre oficial de la Catedral de Logroño es Concatedral de Santa María de la Redonda. El estilo de su exterior es barroco y destacan el retablo de piedra y las dos imponentes torres apodadas “Las Gemelas” que se han convertido en un símbolo de la ciudad de Logroño. En su interior sobresalen un cuadro de la Crucifixión atribuido a la obra de Miguel Ángel y la tumba del General Baldomero Espartero.

CATEDRAL DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
La catedral de Santo Domingo de la Calzada está considerada como bien de interés cultural. Fue construida como una iglesia para peregrinos ya que se encuentra en pleno Camino Francés. Su construcción está datada entre los siglos XII y XVI aunque se efectuaron algunas modificaciones en los siglos posteriores. Al haber sido construida en varias fases se puede apreciar tanto su estilo románico como barroco. En su interior cuenta con un particular deambulatorio detrás del altar mayor permitiendo la circulación dentro de la Catedral.
 
CATEDRAL DE BURGOS
La catedral de Burgos fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1984, es una de las más grandes del Camino Francés en el estilo gótico. Tiene la particularidad de además de ser Catedral es también basílica. Cabe destacar que fue el primer templo de la Corona de Castilla. En su interior podemos encontrar las tumbas del Cid Campeador y de su esposa doña Jimena, que pueden ser visitadas por un módico precio.

CATEDRAL DE LEÓN
La Pulchra Leonina, así es conocida la Catedral de León y cuyo significado es la “Bella Leonesa”. Sin duda es una de las catedrales más bonitas del Camino de Santiago y también podríamos decir que la más “francesa” de todas por su enorme parecido a las catedrales de Saint Denis, Reims o Notre Dame.
También de origen gótico llaman la atención sus más de 1764 metros cuadrados de vidrieras con sus formas de colores que dan paso a la luz convirtiendo su interior en un espectáculo de luz y color.
 
CATEDRAL DE ASTORGA
Los primeros escritos datan a la Catedral de Astorga en el siglo III en tiempos de Fernando I y Sancha. Son pocos los restos que quedan de la Catedral originaria. La catedral actual fue construida entre los siglos XV y XVIII y mezcla componentes de origen gótico en sus naves y capilla, renacentistas en la portada sur, barrocos en la fachada principal y neoclásicos en el claustro. En su interior destaca el Retablo del altar mayor, una de las obras maestras diseñadas por el arquitecto Gaspar Becerra.
 
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
El inicio de las obras de la Catedral de Santiago de Compostela está datado del año 1075 aunque esta no fue consagrada hasta el año 1128. La imponente catedral es de estilo románico y barroco y destacan el Pórtico de la Gloria esculpido por el maestro Mateo, el museo, sus tejados que pueden ser visitados, la tumba del Apóstol Santiago y la fachada principal que mira hacia la plaza del Obradoiro donde miles de peregrinos finalizan cada año el Camino de Santiago. Otro de los grandes atractivos de la catedral es poder ver el “Botafumeiro”, posiblemente el mayor incensario del mundo que se pone en funcionamiento en las misas más solemnes.

Blog

Síguenos
Suscríbete

Todas nuestras novedades y ofertas en tu buzón

Cumpliendo con el nuevo Reglamento Europeo General de Protección de Datos (RGPD), en relación con la política de cookies queremos informar que continuar navegando por nuestra web implica ACEPTAR nuestra política de cookies. Leer más.